lunes, 19 de noviembre de 2012

Caracteristicas del Rock n´Roll


El auge del Rock n Roll le debe mucho a la evolucion electronica durante la guerra, pues en esencia , el rock necesita de microfonos y amplificacion para poder ejecutarse. Los aparatos que en algun tiempo se usaron para espionaje, terminada la guerra comenzaron a utilizarse en el ambito comercial y casero. Con la ventaja de la amplificacion, un nuevo concepto de como escuchar la musica nace. Es asi como se cambia al vocalista de voz fuerte por el vocalista melodioso, en algun principio rechazado, y los instrumentos se electrifican.
Este genero esta caracterizado por la implementacion de la indumentaria basica del rock: Guitarra, Bateria y Bajo.

Si bien el alcanze tecnologico de los instrumentos electricos todavia no gozaba de la popularidad que en decadas mas tarde obtendria, el esquema basico ya estaba, siendo quiza que la guitarra electrica y el bajo eran substituidos algunas veces por sus contapartes acusticas, La 



El Rock n´Roll es un genero musical nacido en Estados Unidos a mediados de 1940, si bien su epoca de auge fue en la decada de 1950. Este genero tiene su origen en la musica folclorica americana, siendo una combinacion y reinterpretacion de generos tales como el Folk, el Blues, el Country y el Jazz.
Al Rock n Roll se le reconoce por ser un parteaguas en la sociedad, siendo la primera vez que un producto se dirigia hacia un mercado en especifico: los jovenes de la post-guerra.
Se puede decir con certeza que el Rock n´Roll fue el inicio de todo el genero musical denominado "Rock" ya que sus principales interpretes,  Elvis Presley, Bill Halley y Chuck Berry serian inspiracion para personajes tales como The Beatles y The Rolling Stones.
  

pros y contras del rock

primero quiero decirles que dejen su opinión y bueno les dejo aquí los pros y con-tras de estos dos géneros.rock(pros)1.tiene full historia2.lo canta y tocan gente que sabe genial música(se usan varios instrumentos)3.tiene una infinidad de subgéneros así que hay para escoger de sobra.4.suena en gran parte del mundo y en varios idiomas.rock(con-tras)1.algunos cantantes lo untilisan para promover la violencia y las drogas(uno muy ligado a esto es Marilyn masón)2.no hay unidad entre sun exponentes los rockeros odian los metaleros estos a los funkis etc.3.sus cantantes an estado envueltos en:*drogas(Led Zeppelin)*bebida(Michael Hutchence, líder de la banda australiana IN-XS)*problemas con la justicia(Marilyn masón)*sus fans se empeñan en undir el reggaeton y no engrandecer su música.




rock and roll mas que música una cultura

el rock desde 1950 a sido uno de los mayores exponentes musicales del mundo .
su cantidad de subgéneros su importancia mundial su popularidad a llevado a este genero de música a convertirse en mas que un genero en una cultura la cultura del roc and roll a te nido altibajos como todo pero para mi el roc and roll si es la verdadera musica



 para ver mas dar clic aquí

rock and roll en medellin

                                       altavos 

 Altavoz es una iniciativa que promueve el desarrollo de los jóvenes a través de manifestaciones como la literatura, el teatro, la fotografía y la música. Precisamente, este último componente es el que ha posicionado la “marca” Altavoz con un festival internacional donde el rock (y sus ramificaciones en géneros como punk, metal, ska, rap, electrónica y otros) es el eje del evento que funciona como plataforma para la convivencia y el desarrollo sociocultural aprovechando como puente, el arte. Este año, se presentarán cambios y se aplicarán nuevas herramientas para fortalecer el proyecto. En una breve conversación, Katerine Betancur, coordinadora del evento, explica detalles de la versión 2008. 

Después de 4 ediciones, ¿qué grado de pertenencia ha generado Altavoz en los jóvenes de Medellín? 

Es muy alto porque era un espacio que estaban pidiendo los jóvenes de Medellín. Altavoz nace por la misma iniciativa de ellos y de los músicos. Por eso lo sienten muy propio. 

¿De qué manera Altavoz genera conciencia política desde la música? 

Por un lado, porque es la forma de los músicos expresar sus vivencias de ciudad, esa con la que construyen su idea de política. Y por otro, porque es incentivar en los jóvenes formas distintas de participación, mostrándoles la nueva forma de hacer política que es una de las apuestas que tiene la Alcaldía de Medellín. 

Desde la administración anterior se habla de la transformación de la ciudad. ¿Cómo Altavoz ha generado cambios en los procesos de metamorfosis socioculturales y políticos de Medellín? 

Al ser un escenario de participación en las distintas expresiones musicales y artísticas en donde inciden jóvenes de barrios y municipios, se posibilita el conocimiento y reconocimiento del otro desde la multiculturalidad, logrando así transformar el imaginario que se tiene del rock, el hip hop, el reggae y de otros géneros. Por ejemplo, a través de Altavoz, se logra que un metalero escuche grupos de otros géneros, y lo hace con tolerancia y respeto. A su vez, el adulto que ha satanizado el rock y el hip hop, reconoce en Altavoz un avance como escenario de respeto del otro y como elemento de apoyo al talento local. 

Desde el rol particular y como coordinadora del 2º festival de rock más importante de Colombia, ¿cuál es el reto personal más grande? 

En 2007 el festival llegó a un punto muy alto. Además, en tan poco tiempo se ha consolidado como un festival en el que todo se hace con mucha pasión y profesionalismo. Por eso, el reto es hacerlo mucho mejor. Es superar tu propia marca. Siempre se piensa en beneficio del público, los artistas y todos los que se ven involucrados, de manera que siempre se ofrezca un valor agregado.


todos los subgeneros derivados del rock and roll


* Aternative rock* Anatolian rock* Art rock* Avant-garde metal* Avant-rock* Avant-progressive rock* Baroque pop* Beat* Bisrock* Bizarre Metal* Bizarrock* Black metal* Blackened death metal* Blues-rock* Boogaloo* Brazilian rock* Britpop* Bubblegum pop* C86* Canterbury sound* Cello rock* Celtic punk* Celtic rock* Chicano rock* Christcore* Christian rock* Christian metal* Coldwave* Comedy rock* Country rock* Cowpunk* Crossover* Crust punk* Cuddlecore* Dance-punk* Dance-rock* Dark cabaret* Darkwave* Deathcore* Deathgrind* Death metal* Death rock* Doom metal* Dream pop* Electro Punk* Emo* Folk rock* Folk metal* Folk punk* Freakbeat* Funk rock* Garage rock* Glam metal* Glam punk* Glam rock* Goregrind* Gothic metal* Gothic rock* Grebo* Grindcore* Groove metal* Group Sounds* Grunge* Gypsy punk* Hatecore* Hard rock* Hardcore punk* Heartland rock* Heavy metal* Horror punk* Horror rock* Indie pop* Indie rock* Indorock* Industrial metal* Industrial rock* Instrumental rock* J-ska* Jam rock* Jangle pop* Japanese rock* Jazz rock* Jersey Shore sound* Krautrock* Rock latino* Lo-fi* Lovers rock* Madchester* Mathcore* Math rock* Melodic black metal* Melodic death metal* Melodic hardcore* Metalcore* Mod* Mod revival* Nardcore* Nazi punk* Neo-classical metal* Neo-folk* Neo-prog* Neo-psychedelia* New prog* New wave* Nintendocore* Noisecore* Noise pop* Noise rock* No wave* Nu metal* Oi!* Ostrock* Pagan rock* Piano rock* Pinoy rock* Pop punk* Pop rock* Porn rock* Pornogrind* Post-punk* Post-punk revival* Post-hardcore* Post-grunge* Post-metal* Post-rock* Power pop* Power metal* Power violence* Progressive metal* Progressive rock* Protopunk* Power pop* Psychedelic rock* Psych-Folk* Psychobilly* Punk rock* Punta rock* Queercore* Raga rock* Rapcore* Riot Grrrl* Rock Against Communism* Rock and roll* Rockabilly* Rock en Español* Rock experimental* Rock Noir* Rock proletario* Rockoson* Rocksteady* Rythm&Punk* Sadcore

el primer cantante de rock and roll negro

(Charles Edward Berry; San José, 1931) Guitarrista, cantante y compositor de rock and roll.Pasó parte de su adolescencia en un reformatorio como consecuencia de un robo que cometió. A principios de los cincuenta lideraba un trío de jazz y blues que tocaba por el circuito local. Su carrera discográfica comienza en 1955, cuando Muddy Waters le envía a ver a Leonard Chess y grabaMaybellene, que sería uno de los primeros éxitos del Rock And Roll. En 1956 publica cinco singles más, pero sólo Roll Over Beethoven llegó a obtener repercusión, siguiendo su carrera en línea ascendente, aunque nadie podía imaginar entonces la influencia que iba a ejercer en años posteriores. Actuó en vivo con frecuencia en todos los rincones del mundo e intervino en numerosos films.
En 1959 fue encarcelado por espacio de dos años, al haber sido encontrado culpable de cargos de inmoralidad contra una empleada de su night-club. Cuando salió de prisión, sus temas eran más conocidos que los de las nuevas bandas que por aquel entonces iban surgiendo (sus temas fueron versionados por los Beatles y los Rolling Stones en sus primeros álbumes) y recogió buen número de éxitos hasta 1965, cuando cambió de sello y fichó por Mercury, para el que editó tres álbumes con poca incidencia entre el público.
Volvió a Chess Records en 1970; el regreso le dio un número uno a ambos lados del Atlántico, y volvió a ser admirado por otra nueva generación de aficionados. Grabó esporádicamente y siguió actuando a lo largo de los setenta, siendo encarcelado de nuevo (esta vez por cien días) por evasión de impuestos. Su actividad en los ochenta se redujo a actuaciones y apariciones esporádicas en films y a la publicación de su autobiografía.
En la historia del Rock & Roll quedarán anotados para siempre un sinfín de magníficos temas (Maybellene de 1955, Sweet little sixteen y Johnny Be Goode, ambas de 1958, You Never Can't Tell de 1964, My Ding-A-Dingde 1972), además de su original paso del pato (con el que cruzaba el escenario de un lado a otro) y su proverbial tacañería (sus músicos le acompañaban por unos pocos dólares).



vídeos de rock and roll mas importantes en la historia

es una canción de la banda de rock británica Queen. La compuso Freddie Mercury  el álbum de la banda de 1975 titulado A Night at the. «Bohemian Rhapsody» se encuentra dentro del estilo del monólogo de pesadilla, desconocido para la música pop de la época. 

"Imagine" es una canción del músico británico John Lennon, publicada en el álbum de 1971 Imagine. Si bien el tema está acreditado de forma exclusiva a Lennon, es conocida la participación de Yoko Ono en el concepto lírico. 

"Stairway to Heaven" es una famosa e influyente canción del grupo de rock británico Led Zeppelin, considerado por muchos como uno de los puntos culminantes de la historia del rock.

(1979) - "OTRO LADRILLO EN LA PARED" es una canción de Pink Floyd del álbum The Wall, lanzado el 30 de noviembre de 1979, este sencillo llegó al puesto 1 del Billboard Hot 100 (EE. UU.) y también puesto 1 del Reino Unido. Está dividida en tres partes, Part. I, Part. II y Part

"Back in Black" es la sexta pista del disco de AC/DC Back in Black, caracterizada por su conocido riff de guitarra que abre la misma. Ha sido versionada por grupos como Foo Fighters, The Hives, Steriogram, Travis, Six Feet Under, Peyote Asesino, Yngwie Malmsteen, Carlos Santana e incluso Shakira, y fue incluida en el puesto número 187 en la lista de la revista Rolling Stone con las 500 mejores canciones de la historia.  


elvis presley el rey del rock and roll

1954, un desconocido joven llamado Elvis Presley graba la canción That's all right Mama, la cual según la revista Rolling Stone es la primera canción de rock and roll de la historia, en un comienzo Elvis no llega a un gran público. Es en el año 1956 cuando comienza el fenómeno de Elvis y con ello el fenómeno del rock and roll, los movimientos pélvicos, bailes, atractivo físico y versátil voz, hacen llegar a Elvis a lo más alto de la música popular, siendo denominado, El Rey o Rey del rock and roll. Años 50 

nacio en tupelo,  misisipi , pero cuando tenia 13 años se mudo junto a su familia a memphis , tennessee donde en 1954, comenzo su carrera artistica cuando sam phillips, el dueño de sun records vio en la manera de expandir la musica afroamericana, acompañado po el guitarrista scotty moore y el contrabajistabill black fue uno de lo9s creadores del rockabilly un estilo de temporapido impulsado por un constante ritmo que consiste en una funcion de musica country y rhythm and blues 


 

los mayores exponentes del rock and roll

1. Elvis Presley2. The Beatles3. Chuck Berry4. James Brown5. Bob Dylan6. Buddy Holly7. Jimi Hendrix8. Ray Charles9. The Beach Boys10. Little Richard11. Aretha Franklin12. Led Zeppelin13. Sam Cooke14. Stevie Wonder15. Pink Floyd16. Clyde McPhatter17. Bill Haley & The Comets18. Fats Domino19. The Velvet Underground20. Bo Diddley21. The Rolling Stones22. The Who23. Johnny Otis24. Black Sabbath25. The Byrds26. The Kinks27. Prince28. Neil Young29. The Everly Brothers30. Sonny Til & The Orioles31. Eddie Cochran32. Sly and The Family Stone33. The Supremes34. The Ramones35. Cream36. Big Joe Turner37. David Bowie38. Link Wray39. The Clash40. Janis Joplin41. The Shirelles42. Marvin Gaye43. George Clinton & Parliament/Funkadelic44. The "5" Royales45. The Sex Pistols46. Nirvana47. Curtis Mayfield & The Impressions48. Otis Redding49. R.E.M.50. Frankie Lymon & The Teenagers51. Roy Orbison52. Joni Mitchell53. The Stooges54. Carl Perkins55. Van Halen56. Patti Smith57. Smokey Robinson & The Miracles58. The Yardbirds59. Queen60. Van Morrison61. The Temptations62. The Doors63. Iron Maiden64. U265. Professor Longhair66. Deep Purple67. The Flying Burrito Brothers68. Bob Marley69. The Ventures70. Frank Zappa & The Mothers of Invention71. MC572. The Grateful Dead73. The Red Hot Chili Peppers74. Jefferson Airplane75. Metallica76. Little Willie John77. The Pixies78. King Crimson79. The Allman Brothers Band80. Elvis Costello81. The Ravens82. AC/DC83. Roy Brown84. Kraftwerk85. The Isley Brothers86. The Clovers87. The Band88. Alice Cooper89. Crosby, Stills & Nash90. Hank Ballard & The Midnighters91. Bruce Springsteen92. Booker T. & The MG's93. Pearl Jam94. Lynyrd Skynyrd95. Dion96. Guns N' Roses97. Jerry Lee Lewis98. Rush99. Todd Rundgren100. Alice In Chains

la historia del rock and roll


En la década de 1950, en Estados Unidos, los adolescentes buscaban nuevos sonidos, nuevas sensaciones. Por primera vez, una música se dirigía directamente a ellos: el rock and roll
En tiempos de la esclavitud en los Estados Unidos las comunidades negras desarrollaron un potencial musical en el que predominaban los cánticos religiosos y ritmos propios que marcaban los días de trabajo en las diversas plantaciones que habitaban en aquel entonces. A nivel musical la influencia de los ritmos y sonidos africanos se hacían presentes generando en un estilo propio y diverso que luego se materializó en el blues, el cual se convertiría en el ingrediente musical que más tarde revolucionaría la música a nivel mundial. Por otro lado también la influencia de los músicos blancos a través delgénero musical denominado country y la aparición de la guitarra eléctrica daría nacimiento a lo que se llamó rhythm and blues, padre del rock and roll. Uno de sus precursores fue Muddy Waters en 1949.
El término rock and roll empezó a utilizarse para aminorar musicalmente el popular ritmo rhythm and blues, el cual denotaba en demasía las luchas raciales para la época, y aunque en esencia los dos géneros musicales representaban lo mismo, se quiso diferenciar uno del otro para dar paso a los cantantes blancos y a la música que no mencione el conflicto racial.
El rock and roll (o rocanrol) emergió como un género musical definido en Estados Unidosen la década de 1950. Los inicios del rock and roll combinan elementos del bluesboogie woogie, y jazz con influencias de la música folclórica Apalachegospel, country y western especializado. Muddy Waters muchas veces ha sido acreditado como el músico que “pavimentó” el camino hacia el rock and roll.
Hay quienes datan el origen del rock and roll en 1954, con el trabajo discográfico de Bill Haley y su grupo Bill Haley and the Haley’s Comets, especialmente con Crazy man crazy(1954) y su gran éxito Rock around the clock (1955), que tanta influencia tendría en John Lennon. Otros consideran como creador a Little Richard o a Elvis Presley y eligen también como fecha del comienzo del rock and roll a 1954, año en el que Presley editó su primer disco. Entre los músicos destacados de la época se pueden citar a Little Richard, Bo DiddleyFats DominoBuddy HollyGene Vincent entre otros.
Desarrollo y evolución
A partir de los años 60 el rock and roll tuvo un importante desarrollo y evolución que se expresó a través de una gran cantidad de bandas y variedad de ritmos y estilos que convirtió el rock and roll en un fenómeno cultural y musical que se extendió alrededor del mundo. El estilo es una conjunción rítmica que se cimenta esencialmente sobre la música negra. La popularización del rock and roll sirvió para que muchos músicos, pudiesen expresarse y llegar a difundirse en medios locales y nacionales. Esa es la historia de muchos rockeros negros, como el mismo Chuck Berry, quien plasma la realidad social de su entorno en la canción “Johnny B. Goode”.
No es sino a partir de los años 1960, cuando el rock and roll decae y deja de ser el ritmo que representaba a los jóvenes rebeldes en los 50, dando paso al género denominadorock o música rock, que marcaría un hito entre la naciente generación joven de los 60.
Sin embargo, del rock and roll nacieron distintos subgéneros como el rockabillydoo wop o el hard rock, y fenómenos como el de los Teen Idolso los Girl Groups, estos últimos patrocinados principalmente por Phil Spector[8] y de él han derivado géneros como el heavy metal, el garage rock, el punk rock, el rock progresivo o el glam, y entre todos ellos siguen existiendo elementos comunes provenientes del rock n’ roll. Así, Lennon definió al Glam, como “rock n’ roll con pintalabios”, y a algunos artistas de hard rock o heavy metal como Motörhead o AC/DCles agrada definirse como músicos de rock n’ roll.